Análisis Formación 433(4) Ultimate Team 14

Análisis Formación 433(4) Ultimate Team 14

Análisis Formación 433(4) Ultimate Team 14. Una formación extremadamente atacante, sólo apta para los más atrevidos, combinado el juego de toque y el más directo.

Ver todas las formaciones de UT14

Continuamos con los análisis de formaciones y hoy os traemos una para los más atrevidos, con tanto peligro en la zona de ataque como en nuestra defensa. Se trata de la 4-3-3(4), probablemente la formación más atacante de todo el juego y también una de las más divertidas de jugar.

 

La táctica 4-3-3(4) forma con línea defensiva de cuatro, con dos centrales y dos laterales, dos medios centros con gran incorporación al ataque y a la subida del balón, un medio ofensivo que actúa de la medular en adelante, y arriba dos extremos y un delantero centro. Se trata de una formación que distribuye muy bien los jugadores en el terreno de juego y donde nos será fácil encontrar apoyos para subir el balón, os dejo con las características principales de esta formación:

  1. Se trata de la formación más ofensiva del juego, con 4 jugadores claramente de ataque más dos medios centros que se incorporan al ataque y se dejan ver tanto por las bandas como cerca del área.
  2. El posicionamiento de los jugadores es perfecto para llevar a cabo un juego de toque con múltiples opciones por la banda, en la media punta y el ataque; y con apoyos claros siempre detrás, una de las mejores formaciones para llevar a cabo este estilo de juego.
  3. Al igual que el resto de formaciones 4-3-3 es la opción ideal para sacar el máximo partido de extremos y delanteros rápidos con los que buscar la espalda de la defensa y lanzar contragolpes.
  4. Por la situación de los jugadores en el campo podremos ejercer una fuerte presión en la salida del balón del rival.
  5. Por contra, cualquier error en un pase o una pérdida de balón, pueden poner a nuestra defensa en una situación comprometida.

 

 

¿Cómo jugar una 4-3-3(4) en Ultimate Team 14?

 

Para mi gusto, se trata de una de las formaciones más divertidas de jugar, vamos a generar muchas ocasiones, pero también nos las van a crear. Por momentos, nos dará la sensación que el partido se convierte en una ida y vuelta constante, en el que nuestra habilidad para hacer goles será fundamental para ganar los partidos.

 

Cuando tengamos la posesión del balón las posibilidades de ataque son muy diversas. Por la situación de los jugadores no nos costará mantener la posesión del balón. Normalmente iniciaremos la salida del balón por un costado, allí encontraremos a parte del extremo y el lateral,un apoyo fácil en el MC que actúe en ese lado del campo, así una salida más ofensiva de la pelota enlazando con el MCO que se nos ofrecerá entre línea. Acumularemos muchos efectivos en torno al balón, lo que nos aportará al menos un pase claro para poder superar la presión del rival. Con este juego de toque podremos llevar el balón de una parte a otra del campo rompiendo las líneas del enemigo y poco a poco nuestros jugadores se irán aproximando al área generando gran superioridad en esta zona del campo. Tratad de evitar el subir la bola siempre por el centro del terreno de juego, pues en esta zona se nos irán acumulando hombres creando un embudo fácilmente defendible por el equipo contrario.

 

Además de este juego de toque, es una táctica idónea para atacantes rápidos explotando su velocidad con continuos pases elevados a la espalada de la defensa. Iniciando la jugada por una banda, en el momento que atraigamos la presión del rival hacia nosotros,  cambiaremos el sentido del juego, con el gatillo izquierdo más el pase al hueco, buscando la otra banda donde el extremo estará prácticamente con su carril sólo para él. Con extremos rápidos, con gran tiro y jugando a pierna cambiada, podemos hacer mucho daño a nuestro rival.

 

Lo bueno de la 4-3-3(4) y que no ofrecen otras formaciones 4-3-3, es la posibilidad de combinar ambos juegos en función del rival o la fase del partido. Combinando estos dos tipos de ataques generamos confusión en el rival, que no sabrá si presionar nuestro tiki-taka desprotegiendo la espalda de su defensa a entradas de nuestros extremos, o jugar más en estático para parar a nuestros extremos, pero dejándonos jugar a placer manteniendo la posesión de la bola.

 

Como hemos comentado, con esta formación vamos a tender a sumar muchos efectivos en ataque, aspecto que podemos emplear a su vez en la faceta defensiva. Con tantos hombres por delante de la medular, podemos ejercer una presión asfixiante en la salida del balón del rival. Los extremos cubren a los laterales, el delantero a los centrales y tanto el MCO como los MC basculan para atacar la segunda línea de pase, además con nuestra defensa adelantada casi en el medio campo, reduciremos el área de presión, robando muchos balones, y en ocasiones encerrando literalmente al rival en su campo.

 

Es obvio, que el punto débil de esta formación está en el balance defensivo. En el momento que perdamos el balón en ataque, el rival prácticamente se quedará frente a frente contra nuestra defensa. Así mismo, en el momento que el rival supere la presión en su campo, dispondrá de mucho terreno para hacernos daño a la espalda de la defensa. Por ello, disponer de defensas rápidos es vital, no sólo eso, sino que deberemos de estar atentos con el portero, ya que en ocasiones tendrá que hacer de libre, saliendo a cortar los balones largos del rival. A este respecto y si llevamos el partido en ventaja, la mejor táctica es mantener la posesión del balón, éste debe de ser nuestra mejor defensa.

 

¿Qué tipo de jugadores se adaptan mejor a una 4-3-3(4)?

 

Haremos un análisis posición a posición:

 

PORTERO: Como en el resto de formaciones lo normal es buscar porteros altos para atacar los balones aéreos que cuelgue el rival y con buenas estadísticas de estirada, parada y reflejos. Para una 4-3-3(4) además vamos a pedirles que sean veloces, como hemos comentado no extrañará que por la disposición en el campo de nuestro equipo, el rival busque balones aéreos a la espalda de nuestra defensa, por lo que en más de una ocasión el portero deberá actuar de libre y salir rápidamente a tapar el ataque rival. El problema es que muchas veces la rapidez y la altura no compaginan bien, como en el caso de Casillas que es muy rápido pero no especialmente alto. En cualquier caso, sería recomendable que coloquemos el portero que coloquemos, le apliquemos un estilo de química escudo o felino, que potencian la velocidad del portero. Os dejo con algunos de los mejores porteros para este tipo de formación:

 

Grandes porteros que aúnan calidad y velocidad

LATERALES: Necesitamos laterales rápidos que puedan guardar la espalda de la defensa, además sus estadísticas defensivas deben de ser altas. Si además cuentan con un buen centro mejor, es otra arma adicional que sumamos a nuestro ataque. A nivel de workrates, y aunque parezca contradictorio, buscaremos laterales con workrate de ataque alta. Con ello haremos que el lateral desdoble la banda por la que estamos atacando, en un 4-3-3 los extremos no arrancan desde la línea de cal, si no un poco más centrados, por lo que podemos dejar la banda para el lateral, quien puede llegar a la línea de fondo a centrar, o al menos servir de distracción para la defensa rival, dejando al extremo mayor margen de maniobra con el balón en los pies. Además, de esta manera, a la hora de presionar, los laterales estarán muy avanzados en el campo consiguiendo encerrar al rival en su campo.

 

CENTRALES: En otras formaciones hemos comentado como en FIFA14 la rapidez de la defensa no es tan importante como en ediciones anteriores, sin embargo, en este caso la velocidad es vital, ya que vamos a jugar con una defensa adelantada dejando mucho espacio a la espalda, por lo que la rapidez de los centrales es crucial para recuperar la posición y no sufrir en exceso ante las galopadas de los delanteros rivales. Adicionalmente, los defensas fuertes, con buenas estadísticas de defensa y buenos cabeceadores serán nuestra prioridad. A nivel de workrates, no estará mal que al menos uno de ellos cuente con workrate de ataque alta, de esta forma nos van a ayudar a la salida del balón llegando casi hasta el medio campo, e iniciando allí la defensa una vez que el rival nos robe el balón. El central prototipo de lo que hablo es David Luiz.

 

MEDIO CENTROS: Esta posición es clave en una 4-3-3(4) y en función de la variante atacante que queramos desarrollar deberemos escoger MC con un perfil u otro. Los MC son jugadores que deben de llegar al borde del área y ser una opción más de disparo, por lo que buscaremos jugadores con un buen tiro lejano. Además son los encargados de iniciar la jugada y acompañarla conforme vamos ganando terreno, por lo que deben tener pase corto y largo, además de visión de juego. Al ser la primera línea de defensa no podemos olvidarnos tampoco de estas estadísticas. A nivel de workrates no vendrá mal que tengan una Alta/Alta, pero esto obligará a que ese jugador deba tener muy buena resistencia para que no caiga su rendimiento en la segunda parte, y que ante robos de balón recupere siempre su posición. Como veis muchos aspectos a cumplir, y que en ocasiones nos resultará difícil que sean cubiertos por un hombre, por lo que lo lógico es tener dos MC de corte bien diferenciado.

 

Un último aspecto muy importante a la hora de elegir los MC es su velocidad, si los escogemos lentos y realizamos un juego vertiginoso de contragolpe puro y duro, les costará llegar al área rival y muchas veces los atacantes deberán de esperar la segunda línea o cuanto menos deberemos de prescindir del poder atacante de esta segunda línea. Por contra, jugando al toque unos MC rápidos con unas workrates Alta/Alta se incorporarán rápidamente al ataque, haciendo que perdamos el apoyo atrás y embotellando al equipo en el centro haciendo al rival más fácil defender la jugada. Por ello, deberemos tener claro el estilo de juego principal que vamos a desarrollar y elegir a los MC en consonancia.

 

MEDIO OFENSIVO: Habilidad, tiro y pase son vitales en esta posición. Para este tipo de formación un delantero convertido en MCO puede venirnos muy bien. Un ejemplo claro es Rooney. Un jugador muy completo con un tiro demoledor, y que además por sus workrates alta/alta nos va a ayudar en la salida del balón. En la práctica un MCO en una 4-3-3(4) se convierte en un 4º delantero, si bien es el hombre con más movilidad y se dejará caer por todo el frente del ataque atraído por el balón. Si queréis que el MCO participe en el arranque de jugada, evitad workrates de ataque altas, de esta forma el jugador se descolgará de la línea de ataque y se dejará caer para encontrar un pase fácil más retrasado.

 

EXTREMOS: Velocidad y tiro son los aspectos fundamentales sin dejar de lado un buen control de balón, que es clave cuando juguemos en largo. Muchas veces un gran pase se queda en nada por un control defectuoso que hace que perdamos las décimas de segundo necesarias para que el defensa se nos eche encima. Dado que vamos a buscar a los extremos en largo como recurso de atacante, el control puede marcar la diferencia entre un gol o un robo de balón. Por otro lado, con las bandas vamos a buscar más el tiro que el centro al delantero, por lo que contar con extremos a pierna cambiada con buen tiro es una buena opción, de esta forma cuando salga hacia el área tendrá el cuerpo colocado a su pierna buena y podremos ejecutar un tiro de calidad. Os dejo con algunos ejemplos de extremos propicios para esta formación:

Extremos que juegan a pierna cambiada y con gran tiro

 

DELANTERO: Como hemos comentado antes no vamos a buscar al delantero mucho por alto, más bien trataremos de explotar su velocidad, a la que deberemos unir un bien tiro lejano y una gran definición. Podríamos emplear un delantero tanque en esta formación, sin embargo creo que no es el tipo de delantero más adecuado para esta formación, si bien unos pocos delanteros combinan rapidez y fuerza como Benteke o Diego Costa, algo que nos aportará variantes de ataque muy interesantes. Os dejo con ejemplos de delanteros rápidos y letales dentro del área:

 

Rápidos y Mortales

 

A continuación os dejo algunos ejemplos de equipos sobre una 4-3-3(4):

 

 

En resumen, estamos ante la formación atacante por antonomasia, con un gran posicionamiento sobre el campo que nos permitirá mantener la posesión del balón sin problema. Defensivamente nos permite aplicar una presión asfixiante en la salida de balón del rival, sin embargo en caso de pérdida o superación de la línea de presión, nuestra defensa se verá muy expuesta por lo que necesitaremos centrales y laterales rápidos, así como un portero que pueda costar balones con rapidez. Una formación para valientes, con la que os aseguro que no os vais a aburrir.

Ver todas las formaciones de UT14

View Comments (47)

  • Hola soy @ajmorote e probado la 433(3) y a diferencia de esta m va muy buen x lo sigueinte al tener dos mcd como xavi i fabregas con sombra stos a la hora de no tener el balon se posicionam en la posicion d inicio q es mcd y se qedan maa atras dl centeo dl campo x lo q si robo inicio lanjugada cn ellos y el mc al no ser mco no se me qeda tan arriba en la.frontal del.area con la (4) siempre m pillaban a la contra xq subian mucho y perdia el centro dl campo aki defiendo con 6 y encima cuando recupero ellos me sacan la pelota.otra cosa es q utilizo un dc muy rapido tipo neymar vela o benzema y le doy pases al.hueco y muchas veces se me qeda solk delante dl portero.

    • Muy buen aporte Antonio.

      Realmente lo que propones es un 433(4), pero con las posiciones más retrasadas. Ganas en posesión y control de partido.

      Muchas gracias por el comentario.

      Un saludo

  • Hola antes que nada excelente pagina!! encuentras de todo para FIFA UT 14! Tengo una pregunta amigo, que formacion me recomendarias para tener un buen toque de balon, y/o tenga tanto delantera como defensa? eh intentado con la 4-3-2-1 y no me va nada mas pero quisiera algo mas distinto, muchas gracias y que buena pagina! Saludos

    • Buenas Jesús,

      Ya perdonarás la tardanza en contestar, pero he tenido un día complicado.

      Si quieres tocar, para mi la mejor es la 41212(2) en la que juntas a un MCD y 3 MCO, que se tiran a las bandas y generan muchos apoyos. El problema es que dejas a los laterales muy vendidos cuando el rival sube la banda. Y como has nombrado el tema de la defensa te cuento mi experiencia.

      Estoy cansado de encajar goles, partidos con marcador abultado etc y por ello me he decido a probar una 5-2-1-2 y la verdad que estoy sorprendido. No te voy a engañar, para tocar hay tácticas mejores, pero defendiendo estoy enamorado, he reducido muchísimo los goles encajados, y me gusta la importancia que toman los laterales. Te recomiendo que la pruebas con un par de laterales rápidos, ofensivos y con centro.

      Un saludo

      • Muchas gracias amigo la probare enseguida y te dire mi resultado muchas gracias :D Y no te preocupes por la tardanza:)

  • Buenas. Alguna ayudita por favor! jajaja tengo este equipo que lo hice guiandome por esta pagina.
    http://www.futhead.com/14/squads/6781863/
    El problema en si, es que reus, quien deberia ser mi jugador estrella, no se posiciona como deberia. Lo eh probado con carta de maestro y francotirador, pero baja demaciado a recibir el balon y nunca esta en posicion de ataque cuando lo necesito. Algun consejo sobre la formacion o el equipo? muchas gracias!!

    • Buenas Ferchu,

      No sabría qué decirte, el equipo está de lujo. Lo único que se me ocurre es que lo pongas en una formación de SDI a ver si en esa posición te gusta más. Yo a Reus lo prefiero de MI, pero claro en eso caso todavía arrancaría más atrasado y lo utilizaría para tocar la bola.

      Un saludo

      • Gracias por responder. Si lo use una vez en una 4 1 2 1 2 y no me gusto....quiero aprovechar ese increible tiro que tiene....pregunto, bajara su rendimiento si lo pongo de delantero con un cambio en el minuto 1? y pongo a esswein de ei?

  • hola que tal ? yo quisiera preguntar algo de esta formacion, cuando hago las tacticas personalisadas ... que pongo presion o no presion , las linias retrasadas o no retrasadas ? gracias ! MUY BUENA PAGINA

    • Buenas Matías,

      Depende de lo que quieras evitar. Si no recibes muchos balones bombeados puedes adelantarla hasta 60 y así meter presión en el medio campo al rival. Si tienes problemas con los balones bombeados baja la defensa hasta 20. Lo digo porque he notado que en las divisiones altas la gente no abusa tanto del balón bombeado y se puede subir un poco la línea de presión.

      Un saludo

  • Buenas!!
    Esta es mi alineación:
    [url]http://www.futhead.com/14/squads/9092873/[/url]

    Me recomendarias cambiar algún jugador?

    Gracias por el artículo!!

  • Buenas quisiera preguntarte que me recomendarias para mejorar mi equipo, actualmente tengo con esta formacion a:

    Courtois
    Alves(LTD) Ramos(DFC) Pique(DFC) Alba(LTI)
    Modric(MC) Busquets(MC)
    Mata(MCO)
    Navas(ED) Costa(DC) Pedro(EI)

    Gracias de antemano!

    • Buenas Jesús,

      La delantera del equipo me gusta mucho, al igual que el medio del campo, aunque aquí quizá podrías dar entrada a Xabi o Song por Busquets, o incluso los IF de Javi Fuego o Camacho, por el del Barça.

      En defensa, cambia a Piqué, que es bastante lento, por Pepe. Luego tienes dos laterales muy ofensivos, pero muy bajitos, en un equipo con dos extremos. Si no los usas mucho en ataque, te recomendaría que dieras entrada a otros laterales, inferiores, pero más altos que te puedan tapar el segundo palo en los centros.

      Un saludo

  • Muchas gracias por tu consejo que sepas que me leo tu pagina todas las semanas en busca de articulos nuevos y me parecen muy interesante, haces un gran trabajo. En ese equipo juego con muchas variantes suelo hacer rotaciones ya que en el banquillo tengo a Isco, Pepe, X.Alonso, Koke, Thiago, Juanfran, NEgredo, Vela...

  • Tendría sitio en esta formación un jugador como touré yaya en el mediocampo o quizás sea mejor optar por jugadores unicamente del perfil alta/alta ?

    • Por supuesto, Yaya es un jugador que puede rendir bien ahí, simplemente hay que tener en cuenta que por sus workrates, no va a incorporarse tanto en ataque, pero poniéndole una pareja más ofensiva no es malo.

      Un saludo

    • Buenas Kapetsky,

      El de BBVA me parece un poco más compensado, aún así yo probaría a Gio Dos Santos SIF de MCO.

      En el de premier, los MC son un poco débiles en defensa, un Ramires con Gerrard IF irían de lujo.

      UN saludo

  • Holaa buenos dias.

    Pues nada que me acabo de montar un equipo bundesliga con esta formacion y noto que mis defensas sufren con los L1 triangulo ( que hacen todos). Harias algun cambio?

    mi equipo es este:

    por: Neuer
    li: alaba
    dfc: boateng hummels
    ld: pitzek
    mc: gundogan y schwansteiger
    mco: gotze
    ei: reus
    ed: blaszycowski
    dc: lewandoski

    Graciaas y un saludoo!

    • Tienes buen equipo, lo de los pases bombeados, es aprender a repelerlos, pero tienes los jugadores adecuados en defensa para hacerlo. Lo único prueba a Santana por Hummels que en ese aspecto es mejor.

      Un saludo

      • graciaas por contestar! En caso de ir ganando por un 3-0 o similar es aconsejable cambiar la formacion durante el partido? y si es cual seria la mejor? Te lo digo porque hoy iba ganando 3-0 con facilidad y al final me han caido 5 goles.

        Un saludo y muy buen foro!

        • Buah es complicado. Yo he jugado en esas situaciones a mantener la bola y la acabo cagando, lo mejor es no bajar el acelerador y si se está apurado patadón a los extremos y a correr al contragolpe descaradamente.

          Un saludo

Related Post