IF Diego Costa Ultimate Team 14: El Delantero Total
IF Diego Costa Ultimate Team 14: El Delantero Total. Un completo repaso a la trayectoria de Diego Costa y un análisis de su cromo IF en Ultimate Team 14.
Hoy os traigo el análisis, del que para mí, y a día de hoy, es uno de los 3 delanteros más en forma del planeta fútbol, y del que hace ya unas semanas, se publicaba su cromo In Form dentro del Equipo de la Semana del 9 de octubre. Como siempre antes de analizar su cromo Ultimate Team 14, me gusta haceros una breve introducción de la trayectoria del jugador, no os la perdáis, porque está la mar de interesante.
Diego Costa es un jugador atípico, y le pongo este calificativo ya que no es hasta los 16 años que comienza a jugar de manera federada, hasta ese momento, su única escuela futbolística fueron las calles de su Lagarto natal en el noreste de Brasil. Quizá sea este hecho el que marque su fuerte carácter dentro del terreno de juego, él nunca tuvo un coach que le advirtiera para no increpar al rival, darle una patada o soltarle un codazo, un jugador hecho así mismo, un outsider del modelo del fútbol actual, un diamante sin pulir.
De una familia humilde donde no faltaba, pero tampoco sobraba de nada, con 16 años decide trasladarse a Sao Paulo (más de 2.000 km al sur de su localidad) para trabajar junto a su tío. Allí consigue federarse en un equipo de la 4ª paulista llamado Barcelona Esportivo Capela, y es aquí donde durante unas pruebas llama la atención de un amigo del conocido agente de jugadores portugués Jorge Mendes.
Con 17 años, Mendes lo trae al Sporting de Braga donde se incorpora a su equipo juvenil en la temporada 2006/2007, si bien es cedido para que se foguee al FC Peñafiel de segunda portuguesa. Imaginaos la categoría, como una tercera en España, con jugadores muy veteranos y donde el joven Costa no se arruga ante nada y nadie. Es aquí donde enamora a su entrenador, Rui Bento, y quien por casualidad comenta a un scouting del Atlético de Madrid en un partido del Braga, que vaya a echar un vistazo a su pupilo.
El scouting Javier Hernández (actual coordinador de la cantera del Alcorcón) quedó prendado del corpulento delantero con carácter, vio en él un diamante en bruto, un talento por pulir. Finalmente, Diego Costa en 2007 ficha por el Atlético de Madrid. Cuenta la leyenda que durante la reunión que mantuvo con los representantes del club no abrió la boca, y que a su llegada a Madrid, el termómetro marcaba 4 grados y él iba en chanclas.
Tras su llegada a Madrid, las cosas no fueron un camino de rosas, comienza un carrusel de cesiones que le lleva a Vigo, Albacete y Valladolid. Es en este último equipo y jugando en primera, es donde Costa comienza a despuntar tras una campaña 2009/2010 en la que consigue 9 goles, 3 asistencias y varias grandes actuaciones con los pucelanos. Ello le valió un puesto en el Atlético en la temporada siguiente. Temporada complicada con Forlán y Agüero de titulares, Costa sólo es titular en el último tramo de la temporada aunque cuaja varias buenas actuaciones.
La 2011/2012 tenía que ser el año de su confirmación, sin embargo una lesión inoportuna en verano, le quita una plaza con los colchoneros, ya que cubre plaza de extracomunitario y ésta se la gana Salvio. En enero, sale cedido a Vallecas y es aquí donde se confirma como uno de los grandes delanteros de la Liga BBVA 10 goles en 16 partidos y uno de los grandes responsables de que los franjirojos mantuvieran la categoría.
Tras este gran final de temporada, parece que por fin se hace un hueco con los colchoneros. Con la llegada de Falcao y Adrián comienza la 2012/2013 en el banquillo, pero con el paso de las jornadas se convierte en titular indiscutible. Gran temporada la del ya hispano-brasileño que culmina con la consecución de la Copa del Rey en el Bernabéu antes el eterno rival del Atlético y con gol de Costa incluido. Todo ello le vale una convocatoria con Brasil con la que juega dos amistosos, sin embargo una lesión menor y la decisión de Scolari de contar con otros delanteros, impiden su debut oficial con la canarinha en la Copa Confederaciones.
El inicio de la presente campaña no ha podido ser mejor, 18 goles en 19 partidos, números al alcance de unos pocos privilegiados. Y encima, con el mundial de Brasil en el horizonte, las dos potencias futbolísticas del momento (España y Brasil) disputándose sus servicios. Qué más puede pedir Diego Costa, un jugador camino de la leyenda.
Después de esta “breve” introducción os paso a analizar este pedazo de cromo IF Diego Costa Ultimate Team 14:
A modo de resumen, diré que es el mejor DC con el que de momento he jugado, y dejo de lado a los mega cracks tipo Ibra, Cristiano, Neymar, Messi, Bale,… vamos los que se acercan o superan el millón de monedas. Y no me extraña, repasemos sus puntos fuertes en sus estadísticas In-Game:
FÍSICO: Normalmente los jugadores fuertes no son rápidos y viceversa, pues bien, Costa no sólo es fortísimo (con 94 de fuerza se lleva por delante todo lo que pilla) sino que además camuflado en ese ritmo global de 83 nos sorprende con un 89 de velocidad pura, es decir, es rapidísmo. Además, y como todo los IF, posee 99 puntos de resistencia lo que garantiza una performance excelente durante los 90 minutos. Efectivamente, no es un jugador especialmente habilidoso, pero con posee una gran anticipación al juego, algo que para un delantero rematador es de gran ayuda, por ejemplo, en situaciones aturulladas, con su fuerza y capacidad de respuesta se lleva siempre el balón.
REMATE: 93 de definición, ¿os parece poco? Además cuenta con un tiro potente y bastante afinado a larga distancia. Eso sí, no tiene mucho efecto por lo que los tiros de calidad no los ejecuta a la perfección. No pasa nada, lo compensa con creces con un gran remate de cabeza 84, no posee un salto prodigioso, pero con su fuerza y altura gana muchos balones aéreos. Además de todo ello, un 94 en voleas haces que cualquier remate con el balón botando vaya para dentro. Si estáis en una situación así, recordad empalmar el balón con el gatillo izquierdo para que ejecute la volea.
REGATE: Como hemos comentado, físicamente no es muy hábil, sin embargo posee un buen control de balón y buen regate, esto nos ayudará a poder jugar con él de espaldas a la portería y asistir a las bandas o el MCO.
OTROS: Es diestro y no posee una gran habilidad de pierna mala, tampoco sus workrates son óptimas para un delantero Alta/Alta, a veces baja a ayudar a la defensa, pero por su gran posicionamiento (87) no hemos detectado ausencias suyas en ataque. Por otro lado, posee una gran habilidad para lanzar penalties.
En definitiva, un delantero total, se puede tanquear, correr al espacio, aguantar la bola, combinar,… es un delantero que posee una fortaleza extraordinaria y que hará las delicias de quien lo controle, y será la pesadilla de los rivales. Uno de los mejores DC de Ultimate Team 14, aunque a buen seguro que Costa volverá a estar en un TOTW más pronto que tarde.
Os dejo un equipo donde funciona tremendamente bien: